Academia y Perípato

Academia y Perípato
Cronológicamente nos consta que Platón era mayor que Aristóteles, de quien fue maestro. Pero yo tengo la impresión que el autor de la Metafísica era el más anciano, en tanto que el de la República era el joven y aventajado discípulo. Se da en Aristóteles la cautela de la vejez, advirtiendo en Platón...

Sobre literatura griega

Sobre literatura griega
Leo la Historia de la literatura griega, de Albin Lesky. Sin duda una memoria fascinante. El estudioso explora los grandes hitos que la componen, desde la época homérica a la romana, en la que descollará la enorme figura de Plutarco. La exposición sobre el primer poeta griego, Homero el divino, es...

Como un presentimiento

Como un presentimiento
como un presentimiento. como una vaga sombra, como un revelador fonema en el abecedario del universo. ¿ Habré intuido o tal vez descifrado el más allá del concepto? El mundo o el tratado de la luz: esa luz que se agazapa tras el tamiz de lo ilusorio. ¿Veré alguna vez su resplandor elemental...

No podrá el jazz taponar la herida

No podrá el jazz taponar la herida
Una lluvia desigual empapaba las baldosas nocturnas. La mirada clavada en el suelo, forzada por el cuello de la gabardina se cegaba con los gusanillos fosforescentes que dispersaban las farolas de las calles. La llovizna retardaba el momento de abrir la puerta del bar Martin´s y sentir el calor confortable...

Y Pilato pregunta a Jesús: ¿Qué es la verdad?

Y Pilato pregunta a Jesús: ¿Qué es la verdad?
Durante el interrogatorio al que Pilatos somete a Jesús, privadamente, en las dependencias del pretorio, surge la pregunta: ¿Qué es la verdad? Recientemente, he escuchado una entrevista memorable de 1989 en la que Jesús Quintero sicoanaliza al conspicuo escritor Antonio Gala. A lo largo de la entrevista...