Cuando joven me negaron el bocadoPorque no alcanzaba las demandas,Y ahora que la excelencia cumplo,Igualmente lo deniegan.Será el "bocado " una utopí...
Confieso que las primeras veces que vi Blade Runner Deckard me pareció un personaje perfectamente humano. Me convencían de ello sus reacciones frente al dolor, a la angustia, su instinto de supervivencia o sus miedos; también la alteración de su conciencia frente a un hecho que repugna, como el asesinato,...
El único libro que poseo dedicado y firmado por un escritor de fama es La carta de Jesús al papa, de Frenando Sánchez Dragó. No atesoro más libros de este jaez porque me resulta ominoso semejante protocolo; además de que al igual me resulta pesado tener que aguardar en una cola interminable...
Sólo una letra separa a la mujer pura de la puta.Nadie enmendará mi opinión de que tras el coitosólo persista la orfandad de la muerte.Ahora acierto a comprenderpor qué a copular llama el vulgoechar un polvo. La mujeres polvo y sólo polvo puede trasmitir;a ellas debemos el barro que nos forma,ese...
He cometido una frivolidad, lo confieso. He adquirido on line una gorra de marino. La frivolidad reside en que toda mi experiencia marinera se reduce a un crucero veraniego por las islas griegas y algunos cortos trayectos maritimos efectuados en Italia, por la laguna veneciana y el golfo...
Acabo el día de Reyes viendo el DVD de la Taberna del Irlandés, de Ford. Irremisiblemente Ford es un proscrito de la seudocultura de hoy. La azotaina final que John Wayne propina a su partener en la película haría tirarse de los pelos a la plana mayor del feminismo atávico. El viejo Duke en la...
Leo "Sombras en la hierba" , de Isak Dinesen, mujer extraordinaria, donde en su primera glosa ofrece una semblanza de su criado Farrah Aden, el somalí que cuidaba de su hacienda en África con la misma eficacia de un mayordomo inglés de alto copete. Lo recuerdo en la memorable película de...