Soneto a Sabina

Soneto a Sabina
Yo quisiera que mi arenga, Sabina, no resulte intempestiva o cansina. Leo con provecho tus cien sonetos volanderos, satisfecho, sin vetos ni resquemor por tu facundia hábil, fértil en naturales y de pecho donde aun el más locuaz sería inhábil y triunfante tu verbo por derecho. Juraría que inclusive...

Yo soy mis lecturas

Yo soy mis lecturas
Cuando era joven imperaba la creencia de que el escritor tenía que forjarse en la vida. Discípulos de la vida fueron Dostoyevski, London, Conrad, Hemingway. Se aceptaba que Dostoyevski no hubiera sido quien fue sin la experiencia exclusiva de su fusilamiento frustrado por el indulto de zar. Que...

Venceréis, pero no convenceréis

Venceréis, pero no convenceréis
Se ha estrenado recientemente en los cines una película referente a Unamuno, en la que ocupa especial protagonismo el acto celebrado, a principios de la guerra civil, en el paraninfo de la universidad de Salamanca. Estuve en Salamanca y visité esos entrañables rincones unamunianos, la universidad,...

Divina proporción

Divina proporción
Había decidido poner un disco de Charlie Parker, prepararme un whisky y evadirme en el argumento del Invierno en Lisboa, de Muñoz Molina. El hombre es proclive a la molicie, a satisfacer desidias corporales y olvidarse de que su otra mitad es sólo espíritu. Es el eterno dilema entre Sancho y don...

De Jacques Brel y Ne me quite pas

De Jacques Brel y Ne me quite pas
Escucho en YouTube la vieja canción de Brel, "Ne me quite pas". Vieja pero es una canción joven, o al menos para jóvenes. En ella el eros viene unido a la sentimentalidad. Es así como los jóvenes experimentan el impulso amoroso. En el hombre maduro la calidez de la pasión se enfría y los limites...

Sexolatría

Sexolatría
El monarca del Averno fustigó mi carne flaca con su rabo negro. En mis ingles sus ascuas abrasaron como infiernos. La voluntad sin causa, los celos por sentimiento. Solo mi ardor ciego, y la urgencia de un falo enhiesto tras la voracidad del sexo. Derramar la savia blanca en el volcán de fuego hasta...

Wagnerianas

Wagnerianas
Le he tomado el gusto a las versiones wagnerianas de Clemens Krauss. Contaba en mi discoteca con una versión suya del 44 de El Holandés errante, en pleno ocaso de los dioses. La ópera de Múnich entonces sería un hervidero de fanatismos, exacerbados ante la eminencia de la debacle. Su segunda parte...