VIAJES

VIAJES
Viajar en siglos pasados fue una ocupación de gentelmen. En la actualidad puede considerarse una diversión de muchos. Otrora las clases privilegiadas se embarcaban en arriesgadas travesías con las que engrosar su reputación, lo que hoy equivaldría a mejorar su currículo. En cualquier caso, ayer...

VENECIANAS ...Que c´est triste Venise

VENECIANAS ...Que c´est triste Venise
He escuchado Que c´est que triste Venise de Aznavour en los tres idiomas en que aparentemente parece haberla interpretado. Cada una de las versiones tiene su aquél. En francés nos parece más lánguida, en italiano más apasionada y en castellano más existencial. He de confesar que las tres versiones...

De Dostoyevski y algunos más...

De Dostoyevski y algunos más...
Cuando la lectura se me vuelve algo rutinario, gélido, apático, suelo recurrir para paliarlo a alguna de las grandes novelas de la historia literaria. Guerra y paz y Los miserables es seguro que me sacaron del escollo en su momento. No pocas veces he ascendido a las cumbres de Davos para mezclarme...

PALABRAS...PALABRAS...PALABRAS

PALABRAS...PALABRAS...PALABRAS
Palabras...palabras...palabras suspiros que el aire transporta palabras...palabras...palabras... liviana espuma del mar palabras...palabras...palabras... secretos que rompen silencios palabras...palabras...palabras... sustancias urdidas de azar palabras...palabras...palabras deseos que en lágrimas...

LA PROMESA

LA PROMESA
Llevo flores a la tumba de mi padre. Reclamo a Dios su descanso bajo la lápida oscura. La luz de la mañana deslumbra sobre las mármoles: laberinto de despojos ordenados con geometría de panal. Hasta en la ciudad de la muerte persiste la vanidad humana. ¿Acaso no llegan a comprender que tal tentativa...

El papel del cine

El papel del cine
Es indudable que el cine actualmente ocupa el espacio que en otro tiempo correspondiera a la palabra escrita. La gran novela de XIX cumplía las funciones que hoy han sido asumidas por el séptimo arte. Cuando el cine un buen día abandonó los límites de su especificidad científica, para tomar conciencia...

Ecce homo

Ecce homo
Rebuscando en los anaqueles menos frecuentados de mi biblioteca, donde suelo almacenar libros en desuso o de los que pienso que no van a plantearme ninguna urgencia de regresar a su lectura, encontré un viejo ejemplar ya mustio y algo deshojado, que despertó en mí cierta inquietud de viejos recuerdos. El...

TAN SÓLO UNA CERTEZA

TAN SÓLO UNA CERTEZA
Algo así como un lánguido lamento en el frenesí del aire, como el sigilo de un eco, una campana de sombra en la cenital simetría vespertina. Podría reverdecer el fugitivo recuerdo como un turbión de llamas arrebatando el ahora, escudriñar el poso de la soledad, desentrañar el sordo latido de la desesperanza. ¿...