Entre Toledo y Venecia

Entre Toledo y Venecia
Me ocurre, como al protagonista de Midnight in Paris, que tengo el complejo de la Edad de Oro, esa falacia de creer que cualquier tiempo pasado fue mejor. Me he extasiado no ante esas grandes ciudades símbolos del progreso como Nueva York o Londres, sino en esas otras recoletas que aun mantienen...

Cuando salí de Cuba

Cuando salí de Cuba
Oigo revelaciones sorprendentes sobre la revolución cubana, sobre aquellos que pisaron el pedestal de lo héroes y a los que la pugna codiciosa por el poder convirtió en hienas voraces. De los comandantes que bajaron de la sierra Maestra, al fin solo quedaron los dos Castros. Se cotejan testimonios...

Sobre Gladiator

Sobre Gladiator
Anoche revisé Gladiator, de Ridley Scott, con una perspectiva distinta. Recuerdo que la primera vez que vi el film me impactó por la crudeza de sus imágenes, en la guerra y en el circo.  Semejante eclosión de violencia obliga, a cualquier ciudadano de  la sociedad del bienestar, a rechazar...

Sensaciones flamencas

Sensaciones flamencas
Regreso una vez más a Toledo. Ha significado la alternativa a un viaje frustrado a Andalucía. Su guiño mudéjar suscita el andaluz arabesco. En Toledo como en Sevilla resuena el son vigoroso de España. Tal sensación nos es gratuita, pues artistas de lo más meridional como Paco de Lucia hicieron entre...

LA CONDICIÓN PERDIDA

LA CONDICIÓN PERDIDA
Oigo a Hans Hotter en el "Holandés...": Estremece. El dúo con Senta es de los más felices de Wagner. Preludia las dulces melodías de Lohengrin. A Wagner siempre se vuelve, aunque se descubran los penetrantes aromas belcantistas de Bellini. La edad nos vuelve morigerados y entibia toda pasión exclusivista....

Poesía siempre

Poesía siempre
El recatado rincón, los solemnes cipreses, verdeando al sol adelfas y mirtos, Garcilaso anhelante y el cielo infinito, en cuyo azul se recorta mudéjar, rotunda, la torre de San Román. Se paladea el silencio. El aire es puro; mece la arboleda un liviano viento. Tejados ocres de añejas moradas. Solaz...

Stendhal biografiado

Stendhal biografiado
He conseguido por un euro la biografía de Stendhal de Consuelo Bergés, editada por Aguilar. No se puede pedir más por tan insignificante fracción. Una de las adquisiciones de las que guardo mayor satisfacción es la de las obras completas del escritor de Grenoble, en la misma editorial y por esta...

Algo más sobre Leónidas y los 300

Algo más sobre Leónidas y los 300
Está visto que he de escribir unas palabras más sobre Leónidas y sus espartanos, en el paso de la Termópilas. Recientemente principié un conato de poema sobre el asunto que no llegué a culminar. La idea básica en éste era de que el sacrificio del rey espartano solo es comprensible como ofrenda movida...