Hoja de otoño

Hoja de otoño
El mar, el mar... elemental proximidad. Reunión de pájaros volando en círculo. El cielo de par en par. Poniente de ascuas herido; las nubes quietas como celofán. Alma sin vínculos... muda soledad Solo lo enraizado en tierra encuentra la verdad. Luz deshilachada, la tormenta y el vendaval. Turbulencia...

VENECIANAS XLI :EL RETRATISTA DE VENECIA

VENECIANAS XLI      :EL RETRATISTA DE VENECIA
Cuando descubrí Venecia, desconocía que entre la extensa nómina de sus muchos retratistas se contaba con un español. Se trataba del pintor madrileño Martín Rico Ortega. Fue uno de los pinceles más destacados de nuestro siglo diecinueve, discípulo de Pérez Villamil y coetáneo de Beruete y Fortuny....

El ILOTA

El ILOTA
El amo me tiene encerrado en el barracón del patio. Sujeto por una cadena a la correa del cuello. Soy como un perro; no soy más que un perro. Me mantiene a oscuras porque no quiere por mi causa malgastar el aceite. Me da de comer bazofia como con la que alimenta a sus marranos. La barraca no es más...

El Angel Azul, de Heinrich Mann

El Angel Azul, de Heinrich Mann
A Heinrich Mann, al contrario que a su hermano Thomas, se le recuerda hoy día de un modo un tanto vago. Pocos deben ser los lectores que se han acercado a su obra, y si lo han hecho ha sido de forma indirecta, a través de una película de Sternberg, protagonizada por una transgresora Malerne Dietrich:...

La tiranía de Pisístrato

La tiranía de Pisístrato
La tiranía, históricamente, tiene mala prensa, por ello es recordado con reservas el gobierno de Pisístrato. Cierto es que el tirano alcanzó el  poder por un golpe de estado, que derrocó un gobierno oligárquico lleno de fisuras, pero no por ello se desligitima su régimen, que contó con numerosos...

Bonaparte en la literatura

 Bonaparte en la literatura
He iniciado la lectura de una nueva novela: Los cien días, de Joseph Roth. Leí con gusto su Marcha Radentzky, aunque no me pareció esa obra genial. Los cien días tratan del retorno de Napoleón desde Elba hasta su debacle en Waterloo. No dudo de que el magnetismo del emperador subsiste a través de los...

James Joyce

James Joyce
Como dijo Borges en una célebre conferencia sobre James Joyce: si de toda la modernidad hubiera que salvar un libro, éste sería el Ulysses. Es, sin duda, la novela paradigma de la modernidad. Se corresponde, en la novela, con los logros alcanzados por Picasso en la pintura. Joyce es un escritor de...

ARETÉ

ARETÉ
La "areté" es el concepto que enmarca el ideal del mundo clásico griego. Resumía lo perfecto, lo noble, lo bueno; en términos morales, definía su virtud. En busca de tal logro se afanaba el hombre griego antiguo. En el fondo de su paideia quizá se encontrase esa meta. Acaso los educadores sofistas...

GETSEMANÍ

GETSEMANÍ
Es noche en  Jerusalén, que a sus espaldas reposa. La luna anuncia perfiles entre un augurio de sombras. En el huerto apartado, se retuercen los olivos con una artrosis de ramas, mientras envuelve a sus hojas un frío brillo de plata. Desgarro de soledades y una luna sola en lo alto, cómplice...