Sobre libros, replicantes y comida china

Sobre libros, replicantes y comida china
Todavía no he discernido si Deckard es un replicante. La cuestión merece ser reflexionada largamente. En una visión primeriza de la película no se duda de la humanidad del Blade runner. A su favor juegan las objeciones de su conciencia, su vulnerabilidad ante los "trabajitos" de Bryant y su riqueza...

ITINERARIOS TRAS DE LA MUJER

ITINERARIOS TRAS DE LA MUJER
Partimos de la condición de que siempre fui tímido, por tanto mi relación con la mujer no llegó nunca a ser plena. Seguramente mis primeros escarceos tras de ellas tuvieron lugar en la infancia, durante los juegos con la vecinita. Tal huella se borró pronto en el tiempo, entre las muchas experiencias...

Memoria de un paisaje holandés

Memoria de un paisaje holandés
Aquel fulgor te derribó, fuiste nada, ceniza en el arroyo, dolor sin lenitivo, agonía sin respuesta.                               El alba de transparencia esquiva. Amanece en el espejo del agua, en la tranquilidad dormida...

Acuarelas levantinas

Acuarelas levantinas
Un filo de luz, un almendro de nieve... una ventana a levante: el salitre en la liviandad del aire. Una barca varada, la mañana desnuda y toda la mar que aguarda. El pueblo desparrama su blanca anatomía como un rebaño buscando las aguas del mar legendario. Bajo la cúpula azulada, repica una campana y...

Barcelona

Barcelona
Descubrí Barcelona con dieciséis o diecisiete años durante la estancia en un campamento. Por primera vez rompí con la rutina de la vida y por primera vez me enfrenté a una gran ciudad, con inabordables límites, tras cuya incertidumbre se suscitan los sueños. Por entonces, Barcelona era la ciudad...

LADRÓN DE BICICLETAS, DE DE SICA

LADRÓN DE BICICLETAS, DE DE SICA
He vuelto a ver al cabo de los años Ladrón de bicicletas, de Vittorio de Sica. Como en aquella pasada ocasión me ha vuelto a parecer un documento estremecedor de la Italia de posguerra. A más de Italia, yo añadiría de todo el contorno mediterráneo. Recuerdo que la precariedad material que viví en...

Che Guevara

Che Guevara
Se recuerda por estos días en Cuba y Bolivia los 50 años de la muerte de Ernesto "Che" Guevara, cuya figura se ha vuelto legendaria y por tanto difícil de enjuiciar. Quién fue el verdadero "Che" y cuáles eran sus motivaciones últimas entra en el terreno de la conjetura. Para el régimen cubano es su...

VENECIANAS...La Fenice de Venecia

VENECIANAS...La Fenice de Venecia
La pasada semana compré los cedés de la ópera Tancredi, de Rossini. Durante mucho tiempo decliné hacerlo porque de las ofertas habidas hasta ese momento no me convencía su alto precio, y porque el estilo rossiniano pecaba de reiterativo. Lo compré, por tanto, porque hacia tiempo que no escuchaba...

Picasso, el caníbal

Picasso, el caníbal
Leo en unas recientes manifestaciones de Albert Boadella que Picasso es un camelo. Al parecer el dramaturgo catalán prepara un ópera sobre el pintor Malagueño. Boadella se expresa de esta manera porque siempre va con él el ánimo de provocar. Porque arremeter contra Picasso hoy día pasa por ser una...

Lío en los grandes almacenes

Lío en los grandes almacenes
Como algunos domingos, entro en unos almacenes del libro. A las puertas, me recibe una foto al natural de Kent Follet, recordándome que aun la prosa se somete a las exigencias de mercado. Ya dentro, ante mis ojos se levanta un monolito erigido con el ladrillo celuloso de la última novela del escritor...