EL CAFÉ

EL CAFÉ
Confieso que el café es una infusión a la que soy adicto. No podría afrontar la tarea diaria sin el pequeño estímulo que proporciona su consumo. No se me malentienda, no soy un gurmet de la bebida, sino que me conforta saborear su cálido trago. Fuera de casa o en el bar, no prescindo del café concentrado...

La vida escapa

La vida escapa
La vida se escapa, trago a trago, del cuenco de la horas, como un soplo en la tempestad del viento, como una breve ola en el océano del deseo. Intentas atraparla, y se te escurre entre los dedos; en el ademán de poseerla solo reconocemos su tránsito. A veces nos convence por su pálpito de una condición...

Día de hallazgos

Día de hallazgos
Como en otras ocasiones he expuesto, la excelencia de mis horas de ocio dependen mucho de mis lecturas y de mis adquisiciones literarias. El día de hoy pude considerarse afortunado en este sentido. De principio, me hice con una vieja edición del Gargantúa y Pantagruel rabelesiano, junto a un tomo de...

Fulgor de las horas

Fulgor de las horas
Fulgor de horas perdidas, ímpetu de manos anhelantes y estremecidas, el dolor nunca es en vano, ni el peso de la vida duradero; mas el olvido es temprano y todo propósito efímero. La dicha que aguardamos será como cada verso, traslúcida como el cristal que apenas vemos, sin poso, ni distancia, indeterminante,...

ZORBA EL GRIEGO

ZORBA EL GRIEGO
Zorba es una vieja película que he visionado en distintos períodos de mi vida. La primera vez seguramente fue en televisión, donde se solían reponer los clásicos. Quizá a Zorba haya que acercarse como suele hacerse con el Quijote, al cabo de estadios de experiencia diferente y con la mirada limpia...

A propósito de Zweig

A propósito de Zweig
Recientemente, he leído un artículo de Muñoz Molina en torno a la figura de Stefan Zwieg. Como para el escritor jienense, mis primeras nociones de Zweig se produjeron en la precocidad de la juventud, cuando para escoger nuestra literatura no precisábamos de una brújula precisa. Leíamos con avidez cuanto...

MANTINEA. Muerte de Epaminondas

MANTINEA. Muerte de Epaminondas
Mes de Esciroforión. En la planicie de Mantinea pugna, furia contra táctica, la flor de la milicia helena. De un lado, Esparta la atávica, ferviente su sangre guerrera. Tebas, la contrincante, si aliada del persa como Heródoto cuenta, hoy su sacra falange decide la suerte de Grecia. Esparta presenta...

En un nuevo amanecer

En un nuevo amanecer
Espejo ferviente, crisálida del aire, fuente sonora en donde arraiga el día, donde la luz con un estremecimiento de llamas precipita los cristales del alba, de la aurora indemne donde tejen minuciosos  los dedos del tiempo, donde descarna el viento la geometría muda de las cosas. Sonoridad,...