Mishima y el destino.

Mishima y el destino.
Leyendo una semblanza biográfica sobre Mishima, uno puede medianamente dilucidar la trayectoria vital de ese hombre infrecuente. Uno de los datos capitales de dicha biografía, se concreta en el hecho de que fue rechazado por las autoridades  para formar parte del cuerpo de Kamikazes que inmolarían...

Los Cristos del cine

Los Cristos del cine
Leo un comentario en el que se sostiene que todos los actores que han interpretado para el cine el personaje de Jesús, el Mesías, han visto después de realizar este trabajo sus carreras artísticas truncadas. Se dice tal cosa de Robert Powel, que abordó el papel en el film de Zefirelli; tampoco tenemos...

Sobre el Canto General, de Neruda

Sobre el Canto General, de Neruda
Oigo una disertación de Zurita sobre el Canto general de Neruda. Si en la Residencia en la tierra nos habla el poeta singularizado, personal, en el Canto general habla el plural, colectivo. Neruda en su poesía pretende que a través de su voz hable el sentir de América latina. El poeta se trasciende...

Escapadas futuras

Escapadas futuras
Me han regalado unas estancias de varios días por Europa. Nunca había gozado de semejante oportunidad. La mayoría de mis viajes supusieron siempre un estipendio gravoso para mis arcas.  Dado que puedo elegir destino, el escrutinio es más complejo de lo que parece. ¿Ir a algún lugar nuevo, que...

Wagnerianas III: el rol de Wotan

Wagnerianas III: el rol de Wotan
Son múltiples los cantantes que han asumido este personaje. Sin duda constituye una de las cumbres para todo barítono-bajo. Guardo en mi discoteca particular distintas versiones, conducidas por la batuta de los más reputados directores. Kraus parece apostar por Hotter, Fürtwangler por Frantz, mientras...

Tarde de sábado, tarde de libros

Tarde de sábado, tarde de libros
De nuevo esta tarde de sábado he trashumado por los templos alicantinos de los libros. Yo los llamo templos, otros los llamarían antros. Los llamo templos porque para mí los libros suponen ya casi una religión. No sabría vivir sin ellos. Leer para mí es una función más de mi organismo, que lleva...

El amor, ley de la vida, de Toyohiko Kagawa

El amor, ley de la vida, de Toyohiko Kagawa
Rebuscando en el librero de mi padre he rescatado el libro que en una entrada de blog anterior recordaba como una obra sugestiva, que cautivó mis exigencias de lector incipiente. Se trata del libro El amor, ley de la vida, del autor japonés Toyohiko Kagawa. En el prólogo se acomete una sucinta semblanza...

En busca de un retrato de Hesse

En busca de un retrato de Hesse
Concluyo de releer Peter Camenzind, y el correo me trae una conferencia filologica de Nietzsche sobre Homero, escrita durante su época de docente en Basilea. La escribe el erudito que acaba de atravesar el umbral del filosofo. La leo en media hora. Sobre la novela de Hesse,  que acaso fue su...

Sed de bien

Sed de bien
Busqué el amor en la ira. Busqué consuelo, sin fruto. Busqué esperanza en el duelo, comprensión a ultranza, agua de vida en el luto. Busqué en el infierno el cielo. Busqué la paz en la matanza, raciocinio en el bruto, en el igual encontré desemejanza. Busqué honestidad en los celos, integridad en el...

LOS DOS MUNDOS

LOS DOS MUNDOS
Cobra cierta realidad en mi vida uno de los capítulos iniciales de la novela de Hermann Hesse, Demian, titulado los dos mundos. Como Sinclair, también conocí la incertidumbre de esos dos caminos. El de casa estaba determinado por la pulcritud evangélica, la asistencia periódica a los cultos, la lectura...

El Verbo

El Verbo
Soy hombre habituado a tratar con las palabras. Desde siempre éstas tuvieron para mí una especial fascinación. No es raro que al cabo de los años me decantara por la tarea literaria. Creo que desde que tuve conciencia de mí, que fue en la crisis de la pubertad, me animó el deseo de discernir el laberinto...