Plaza de la Maestranza (reflexiones improvisadas)

Plaza de la Maestranza (reflexiones improvisadas)
Para quien recala en Sevilla no cabe prescindir de la visita necesaria a su plaza de toros. La Real Maestranza de Caballería es uno de los monumentos más singulares y definidores de la ciudad. Su historia recoge la memoria de las tardes más inolvidables del toreo. Su albero fue testigo de renombradas...

SILENCIO DE PATIO EN SEVILLA

SILENCIO DE PATIO EN SEVILLA
Silencio de patio en Sevilla: Las rosas deslumbran al sol mientras la fuente recita su leve y morosa canción. La sombra adormece claveles y corre el agua en el tazón; fresca de mañana en ciernes, penetra el alma como una oración. Apartado jardín solitario, ausente de trinos de pájaros, testigo...

LA FUENTE

LA FUENTE
El rumoroso manar de la fuente abre corrientes de gozo en el corazón resecado, que siente en sus pliegues ajados el cristalino frescor de su alma. La fuente resbala su agua de plata con brillos dorados y desborda su rala cascada sobre el cuenco de mármol labrado. Su serena melodía apacigua hondos...

A DAY IN THE LIFE

A DAY IN THE LIFE
He llegado de vacaciones unos días a Madrid. Como está siendo un verano benigno, el calor no es riguroso y se puede resistir aun en las horas más inclementes. Me hospedo en el hotel Mediodía, cuya fachada enfrenta la antigua entrada principal de la estación de Atocha. Es un hotel medio, con los servicios...

Letanías de café

Letanías de café
Madrid. En un café cercano a Sol leo a Umbral. Es un Umbral lastimero, quisquilloso, azogado de suyo, casi póstumo. Afuera ya se anuncian las garrapatas de la noche para succionar los residuos anémicos del día. Un día más que se sucede en el carrusel rutinario de una vida. Por hoy, solo resta regresar...

La flor viva de Federico García Lorca

La flor viva de Federico García Lorca
Tu risueña anatomía destaca su molde oscuro en el centro de la plaza. Serán resabios del torero de la lírica que fuiste, o peldaño del parnaso hispano que coronas. Pareces empeñado en no soltar a la paloma que de tus mano escapa, en un impulso de cielos, como si te resbalara entre los dedos, alada,  la...

Descubrimiento de Caillebotte

Descubrimiento de Caillebotte
Aunque he leído algunas obras dedicadas al movimiento impresionista, entre la pléyade de pintores que lo compusieron siempre se me había sustraído el nombre de Gustave Caillebotte. El elenco de sus grandes nombres se me agotaba en Sisley. Por eso hay que incidir en que la obra de Caillebotte no es...

ECOS DE TOLEDO

ECOS DE TOLEDO
Para el que busca soledades en la soledad, sediento del vértigo insondable del silencio, la calma contrita en las entretelas del tiempo. Tiempo que mana como un río, río que fluye macilento desde lo remoto del recuerdo. Porque el caminante encuentra esa voz lejana de la paz, solaz en lo memorable del...

HUMILDE CONDICIÓN

HUMILDE CONDICIÓN
Si uno no reconociera su humildad de gota en el océano, si uno no constatara sus limitadas magnitudes... Cuánto cuesta acostumbrarse a la condición de criatura; cuánto sobreponerse a la soberbia de ser algo más que hombre. Crecemos para menguar; para morir, nacimos. Nuestros pasos contados son como...

Silencio de luna

Silencio de luna
Silencio de luna, flor dormida, cauce de la melancolía; ensoñaciones, gritos, tristes melodías que al corazón oprimen, que al alma llagan y estremecen la vida. Pertenecerá a algún otro ese flirt casi olvidado que un día sembró muy dentro el fuego del deseo, la turbulencia de su agua requerida, la voz que...

EL LECTOR FURTIVO

EL LECTOR FURTIVO
Gumersindo Abad era un hombre de cultura media. Esta mesura no describía exactamente el nivel de sus saberes académicos, pues se podría presuponer de su mediana cultura un vagaje escolar medio. No era tal, ya que aun admitiendo que su formación intelectual no había adquirido un desarrollo notable,...

DISYUNTIVAS

DISYUNTIVAS
Una de las pocas alegrías que nos proporciona una vida ya bastante transitada es la de concedernos el recreo del libro.  Adquirir un libro es uno de esos necesarios estímulos que nos permiten mantenernos a flote. Cuando los placeres terrenales han atenuado ostensiblemente sus demandas, nos confortan...