Handel, no olvidemos a Handel

Handel, no olvidemos a Handel
Recuerdo que mi primera aproximación a Handel fue a través de un casette donde se recogía una selección de arias y corales de El Mesías. No recuerdo a los intérpretes, pero si la luminosidad de las voces y la vibrante exaltación de una música conmemorativa de la venida al mundo del Salvador. El impacto...

Tras la poesía de Mario Santiago

Tras la poesía de Mario Santiago
Tuve conocimiento del poeta Mario Santiago a través de su correligionario, y cofundador del grupo infrarrealista, Roberto Bolaño, quien en alguna de las entrevistas que perduran en las redes encomia la virtud poética de Santiago. Para Bolaño, el genio lírico era consustancial a la obra del mejicano....

Siempre la Toscana

Siempre la Toscana
He rescatado una foto que tenía traspapelada. La foto me recoge a mí de tres cuartos frente a un paisaje de viñedos que se extiende hasta el horizonte. El lugar: La Toscana. La foto se efectuó al concluir una cata de vinos en unas bodegas de la región del Chianti. Como no acostumbro beber vino, recuerdo...

Reflexiones sobre lo militar

Reflexiones sobre lo militar
Confieso que en la actualidad pondero de forma menos crítica el mundo militar. Algunos de sus postulados pueden reconocerse hasta loables. En la antigüedad llegó a equipararse el sacrificio de Leónidas con el de Cristo. Lo cual no deja de ser una impostura porque sólo puede reconocerse como redentora...

Pienso que las cosas son posibles

Pienso que las cosas son posibles
El lastre de las horas en el repecho del camino, el zumbido de verano y las lágrimas de la melancolía. El menester de las tareas, la sucesión de los días en la atmósfera densa y tórrida. La estación ya ha olvidado el sabor de los jazmines, la virginidad de los lirios, falos de inocencia, rasgando la...

Cae sobre la ciudad la noche

Cae sobre la ciudad la noche
Cae sobre la ciudad la noche, cuando abandono el polígono donde ya solo merodean aguerridos guardas jurados, vigilando naves desiertas y encrucijadas sin tráfico transitadas por los gatos. Las farolas diluyen su luz en las sombras, mientras la noche embebe la indiscreción de mis faros, que delatan...

¿Está la respuesta en el viento?

¿Está la respuesta en el viento?
¡La respuesta está en el viento...! No sé si hay una respuesta. Acaso solo exista el interrogante, la perplejidad, el asombro, la duda: tal vez esa respuesta que rebuscamos en nuestro corazón es como el guijarro arrojado a un pozo cuya profundidad nos impide escuchar su impacto contra el agua dormida...

CANCIÓN: EN EL ASFALTO MOJADO

CANCIÓN: EN EL ASFALTO MOJADO
en el asfalto mojado deslumbra el reflejo de una farola fría; la noche ya encubre las luces de un crepúsculo otoñal. Madrid despuebla sus calles mientras en una esquina suena en un saxo gangoso una triste melodía de jazz. El corazón rezuma un conduelo de melancolía, cuando los pasos emprenden cualquier...

Himno: variaciones sobre En Jesús mi esperanza reposa.

Himno: variaciones sobre En Jesús mi esperanza reposa.
En Jesús mi esperanza reposa, nada hay vano después de su cruz, venció al mundo con su muerte gloriosa, para devolvernos de tinieblas a luz. Fue su vida en verdad portentosa, nada la iguala bajo el celeste azul, ni el mar inmenso ni la delicada rosa ensombrecen la obra santa de Jesús. Todo miembro...

Mendelssohn y la Reforma.

Mendelssohn y la Reforma.
Seguramente con su 5ª sinfonía o de la Reforma Mendelssohn quiso sacarse su espina racial. Se sabe que su familia, judía, abrazó el protestantismo. Querríamos creer que su bautismo fue sincero y no un calculado acomodo frente a los prejuicios latentes en Alemania. De algún modo el compositor quiso...

LA HIEL

LA HIEL
Rabia por sentir la mella del hierro en las entrañas, la ponzoña del ácido que corroe del corazón el tierno seno, pues en el mana la fuente de toda esperanza, el cómplice secreto de Dios; como en él fecunda el fruto de los sueños cual frágil pájaro de la libertad. Abomino del hombre que perturba de...