Herodías (acercamiento a un relato breve de Flaubert)

Herodías (acercamiento a un relato breve de Flaubert)
He descubierto un relato corto de Flaubert que desconocía: Herodías. Junto con Salambó representa una de la pocas ocasiones en que el autor se adentra en la novela histórica. El tratamiento que Flaubert da al género no tiene coincidencia alguna con el uso que se le da actualmente. Porque Flaubert...

ALGO MÁS SOBRE LOS BORGIA

ALGO MÁS SOBRE LOS BORGIA
Fueron los Borgia (o Borja, su apellido vernáculo de origen aragonés) sin duda una familia singular. Para Mario Puzzo, la gran familia del crimen. Porque como a casi todo en España, también les acompaña su leyenda negra.  La familia, tras la conquista  de Jaime I , se asentó en Játiva,...

Canto a Córdoba

Canto a Córdoba
            Córdoba, lejana y sola...                     (F. García Lorca) Córdoba lejana de luna, distante de montes y olivos. El sueño de Al Ándalus llevas en los reflejos del río que trae su corriente desnuda. Córdoba...

¿CASUALIDAD O DETERMINISMO?

¿CASUALIDAD O DETERMINISMO?
Nos ocurre con frecuencia que pensamos en tal o cual persona y al poco tiempo nos la tropezamos por la calle, o en el autobús o el cine? Tal situación se ha repetido en mi vida de forma que me hace sospechar que con fulano o mengano me unen lazos paranormales. El colmo de semejante circunstancia...

LA VIDA DESNUDA

LA VIDA DESNUDA
La vida desnuda, sin aditamentos. Un discurrir que se filtra en la médula del tiempo. En la cabeza un propósito y el corazón en silencio. Tener los pasos contados da otro matiz a las horas. Los sueños devienen livianos mientras cicatrizan recuerdos que lloraron lágrimas frías y escucharon los ecos...

LAVAPIES

LAVAPIES
Conozco el Madrid más fundamental. Sus rincones más renombrados no me son ajenos. Pero esa tarde, queriendo desmarcarme del algún  modo del itinerario monumental que se impone a los turistas, quise acercarme a ese Madrid más precario pero igualmente legendario. De Lavapies conservo  memoria...

En casa del pintor Sorolla

En casa del pintor Sorolla
En una alegre mañana de sábado, con tiempo para malgastar en Madrid, mis pasos o, por mejor decir, el confort de un taxi me encaminó hacia la casa del pintor valenciano por antonomasia, Sorolla. No deja de ser curioso que un artista que casi centralizó en Valencia el tema de su obra, fijara su residencia...

Las ruinas de Esparta

Las ruinas de Esparta
Parece ser que la ruinas de Esparta resultan decepcionantes para el viajero. Ello responde a distintos factores. El primero de ellos seguramente se relaciona con la propia idiosincrasia de los espartanos, que eran un pueblo que quizá pusieron su énfasis en ciertos valores cívicos reñidos con el nivel...

Rosa primigenia

Rosa primigenia
Rosa de la tarde, crisálida dormida, ojos que se sueñan en el eco atormentado de la piedra, como un lamento enardecido hurgando los cuévanos del aire. Desolación y humo, suspiro en el dolor pertrechado, condena de los números aciagos, grito cortante, énfasis en la profundidad devastada, diversidad,...

FUGAZ RECUERDO

FUGAZ RECUERDO
Se te puede escapar toda la luz del atardecer mientras en el piano suena un scherzo de Chopin y por tu ventana penetra la melancolía estival, la caricia del poniente, el vuelo leve del gorrión, las voces en sordina de la perezosa  ciudad, la sombra nocturna que al monte parece ocultar. Tu memoria...

FRENTE A LA TUMBA DE MIGUEL HERNÁNDEZ

FRENTE A LA TUMBA DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Según se entra al cementerio de Alicante y se llega a la rotonda, a mano izquierda se encuentra la tumba de Miguel Hernández. El epitafio aclara: Miguel Hernández. Poeta. Sobre la blanca lápida se advierten flores esparcidas, y a un lado un buzón que nos remite con el poeta en el otro mundo. Ignoro...

BORGES Vs NERUDA

BORGES Vs NERUDA
En cierta oportunidad Borges dijo que consideraba a Neruda como un buen poeta social pero un mal poeta sentimental. El primer aserto sin duda provino de juzgar la solidez de la obra Canto general del poeta chileno. Con ella Neruda se confirmaba como el poeta de América, estatus por el que en el precedente...

Noche ferviente

Noche ferviente
noche ferviente: apenas se han apagado los colores  del ocaso, me has envuelto con la fragancia del misterio. Tu oscuro velo me oculta las cosas y abre a mi conocimiento un precipicio, un abismo sin distancia, profundo como el fondo del dolor. La risas se han ahogado en su desolación, en su largo...

LOS ETRUSCOS

LOS ETRUSCOS
Los  etruscos son un pueblo cuya trayectoria histórica se halla envuelta en la fascinación y el misterio. Precedieron a los  romanos en el dominio sobre la península itálica, hasta que la vorágine latina los engulló. Se les reconoce cierta afinidad con la antigua Troya, en tanto que son...

EL CUL(T)O DE LA VACA

EL CUL(T)O DE LA VACA
Cuentan en las noticias que uno de los factores que incrementan el índice de accidentes de tráfico en la India lo constituye la intromisión de vacas descarriadas en la calzada. En cualquier país tal contrariedad tendría una solución rápida y expedita, que redundaría en un fulgurante incremento proteínico...

ESTACIÓN TÉRMINO

ESTACIÓN TÉRMINO
Estación Término, hasta ti llegan los últimos trenes de la tarde, difusos en el crepúsculo como meteoros, deslizándose sobre los raíles como rayos de ilusión. Con impaciencia se los espera, porque quizá de ellos descienda ese viajero que cada tarde aguardamos, en cuyo reencuentro deseamos que desaparecerán...