Los 5 libros preferidos - 1ª

Los 5 libros preferidos - 1ª
Circulan por las "redes" ciertas entrevistas en las que se consulta a muy diversos escritores sobre cuáles son sus cinco libros preferidos. La pregunta no carece de miga, pues colijo que una biografía la componen las más dispares vicisitudes y la encauzan no pocos accidentes y meandros. Escoger las...

PIANO

PIANO
Una de las frustraciones de mi vida es la de no haber nacido dotado para la música. Mi oído siempre fue deficiente y ya durante la infancia - etapa en la que se ensoberbecen los niños cantores: esos efebos de facciones delicadas y flequillo y cuyas gargantas resuenan cristalinas-, fui desechado de...

Consuélame, Consolador

Consuélame, Consolador
Consuélame, Consolador. Derrama en mi tu luz de amor; que pueda recibir con dicha tu favor. Condúceme ligero con el viento de tus alas. Concédeme primero el perdón de toda falta. Y luego sentir el fuego del gozo en las entrañas. Ven, ven a mí, Consolador. Guíame hasta los prados donde el Pastor reúne...

Debió de ser honda la herida

Debió de ser honda la herida
Debió ser honda la herida cuando aun siento el frío del cuchillo, cuando aun convivo con el hueco de tu ausencia y sobrellevo una vida sin respuesta. Debió ser tan fugaz el esplendor de primavera, que hoy cuando desprenden las hojas otoñales, me estremece el calado del silencio y los cuévanos del...

¿Cómo escribir?

¿Cómo escribir?
Leo, en una miscelánea del profesor y crítico Carlos Pujol titulada "La novela extramuros", que la más reciente novela francesa se ha tornado estéril en su afán por sistematizar el arte narrativo. Teóricos de la novela ha habido muchos, empeñados en racionalizar un espacio donde prevalece lo imaginativo....

BOLERO

BOLERO
En la noche fragante el heliotropo esparce el néctar de su jugo, bajo la luna de almíbar tropical que delata a los amantes fundidos por las ascuas de su yugo, sobre un tálamo trenzado por el mimbre del deseo en lo denso del secreto cañizar. Ojos que en la noche ululan, pájaros de esmeralda y lapislázuli, enjambre...

La "libido"

La  libido
Siempre había pronunciado "líbido" por libido, sin saber que tal palabra no tenía hueco  en el diccionario. Y es que los huecos son los que traen a la libido de cabeza. Nunca hubiera salido de mi error sin la puntualización de un viejo conocido, al que localicé por YouTube en una ciudad provinciana...

LOS AMANTES DE VENECIA. VENECIANA XLI

LOS AMANTES  DE VENECIA. VENECIANA XLI
En el siglo XIX si una ciudad provocó la admiración de intelectuales y artistas, esa fue Venecia. Buena parte del mundillo literario hizo de ella meta de su peregrinaje. Quizá porque en ella descubrieran la antesala del oriente, un prólogo sofisticado de Las mil y una noches. Por ella bebieron los...

El extraño del tren Expreso

El extraño del tren Expreso
Por aquel entonces, yo cumplía el servicio militar. Me dirigía a la estación de ferrocarril con un período de permiso. Había escondido mi uniforme de soldado en el petate y volvía a casa con la satisfacción de a quien le aguarda un tiempo de libertad por delante. Junto con el uniforme, se me antojaba...

El artista y la sociedad

El artista y la sociedad
Recientemente, escucho una reseña a través de un medio audiovisual encomiando la obra y trayectoria de diferentes artistas de la contracultura, cuyos estilos eran variados pero todos ellos revulsivos. Enjuiciarlos a estas horas del postmodernismo resultaría superfluo. Se señalaba de ellos la contribución...

Visita a Baviera

Visita a Baviera
Regreso de una corta estancia en Múnich. El motivo que me ha conducido a Baviera es de índole familiar: la boda de uno de mis sobrinos. Tales días han supuesto una revitalización de nuestros circuitos saturados. En Baviera se respira con plenitud y sobre todo de distinta manera. El equilibrado pulso...

Café de chinitas

Café de chinitas
Lo primero que conocí fue una melodía de guitarra flamenca, en principio anónima, inserta en un montaje de YouTube dedicado a la figura de García Lorca. Dicho video tenía como banda sonora principal el "Take this Waltz" de Leonard Cohen, sobre la que se iba sucediendo la memoria gráfica del poeta....

El ÚLTIMO ÓMNIBUS

El ÚLTIMO ÓMNIBUS
El ómnibus se retrasaba. Guarnieri aplastó la colilla oscilando la suela del zapato contra la acera. Eran los últimos momentos de la tarde, y temía demorarse y llegar al arrabal ya anochecido. Aunque los días ya empezaban a alargar, aún se hacia necesaria la prenda de abrigo. Sobre el cielo ceniciento...

LOCOS POR EL PPREMIO

LOCOS POR EL PPREMIO
La otra noche tuvo lugar uno de los acontecimientos de cada otoño. Mientras cenaba y escuchaba la televisión de soslayo, se interrumpió el programa de debates que se estaba emitiendo, para conectar con Barcelona, donde se fallaba el premio Planeta. Todavía recuerdo la locución del anterior premiado,...

Escritores viajeros

Escritores viajeros
He comenzado a hincarle el diente a un viejo libro de viajes, publicado en la legendaria colección Rotativa de Plaza y Janés. La obra en cuestión se titula " Una corona de islas griegas" y está firmada por el escritor, al parecer británico, Ferdinand Finne. El texto se engloba en el género de libros...

Los libros más sabrosos

Los libros más sabrosos
Decía Bolaño que la lectura de los libros robados tenía un sabor especial; seguramente el gusto voluptuoso del bocado a la manzana de Eva. Por mi parte, he  de añadir que no sabría explicar tal experiencia, pues que yo recuerde en mi biblioteca no consta ningún libro fruto de la criminalidad. Mi...

PUEDE OCURRIR EN TOLEDO

PUEDE OCURRIR EN TOLEDO
Paco de Lucía tenía una casa en Toledo, hoy convertida en hotel. Se ubica próximo a la cuesta de Recaredo y a la mezquita del Cristo de la luz. Su tarifa es algo cara, argumento que nos disuade un tanto de contratarlo en una futura estancia en la ciudad carpetana. No deben de andar lejos de allí Santo...

DEFUNCIÓN DE UN AMIGO

DEFUNCIÓN DE UN AMIGO
Recientemente, me ha dejado. Se colapsó su corazón. A él le confiaba casi todo, hasta lo que se alojaba en los más escondidos repliegues de mi alma. Me acompañaba diariamente; sabía de mis pasiones y soledades. Me abría su corazón y sobre el vertía el torrente de mis inquietudes. Conmigo celebró...

Un apunte sobre la vida de Stendhal

Un apunte sobre la vida de Stendhal
La biografía de Henri Beyle (Stendhal) insufla ciertos ánimos a todos aquellos escritores cuya carrera no ha sido aún bendecida por el éxito. Fue su trayectoria desigual, pero su acercamiento a la literatura desde muy joven auguraba que de tal empeño saldría un escritor. Su dedicación no llegó a...

Entre Toledo y Venecia

Entre Toledo y Venecia
Me ocurre, como al protagonista de Midnight in Paris, que tengo el complejo de la Edad de Oro, esa falacia de creer que cualquier tiempo pasado fue mejor. Me he extasiado no ante esas grandes ciudades símbolos del progreso como Nueva York o Londres, sino en esas otras recoletas que aun mantienen...

Cuando salí de Cuba

Cuando salí de Cuba
Oigo revelaciones sorprendentes sobre la revolución cubana, sobre aquellos que pisaron el pedestal de lo héroes y a los que la pugna codiciosa por el poder convirtió en hienas voraces. De los comandantes que bajaron de la sierra Maestra, al fin solo quedaron los dos Castros. Se cotejan testimonios...

Sobre Gladiator

Sobre Gladiator
Anoche revisé Gladiator, de Ridley Scott, con una perspectiva distinta. Recuerdo que la primera vez que vi el film me impactó por la crudeza de sus imágenes, en la guerra y en el circo.  Semejante eclosión de violencia obliga, a cualquier ciudadano de  la sociedad del bienestar, a rechazar...

Sensaciones flamencas

Sensaciones flamencas
Regreso una vez más a Toledo. Ha significado la alternativa a un viaje frustrado a Andalucía. Su guiño mudéjar suscita el andaluz arabesco. En Toledo como en Sevilla resuena el son vigoroso de España. Tal sensación nos es gratuita, pues artistas de lo más meridional como Paco de Lucia hicieron entre...

LA CONDICIÓN PERDIDA

LA CONDICIÓN PERDIDA
Oigo a Hans Hotter en el "Holandés...": Estremece. El dúo con Senta es de los más felices de Wagner. Preludia las dulces melodías de Lohengrin. A Wagner siempre se vuelve, aunque se descubran los penetrantes aromas belcantistas de Bellini. La edad nos vuelve morigerados y entibia toda pasión exclusivista....

Poesía siempre

Poesía siempre
El recatado rincón, los solemnes cipreses, verdeando al sol adelfas y mirtos, Garcilaso anhelante y el cielo infinito, en cuyo azul se recorta mudéjar, rotunda, la torre de San Román. Se paladea el silencio. El aire es puro; mece la arboleda un liviano viento. Tejados ocres de añejas moradas. Solaz...

Stendhal biografiado

Stendhal biografiado
He conseguido por un euro la biografía de Stendhal de Consuelo Bergés, editada por Aguilar. No se puede pedir más por tan insignificante fracción. Una de las adquisiciones de las que guardo mayor satisfacción es la de las obras completas del escritor de Grenoble, en la misma editorial y por esta...

Algo más sobre Leónidas y los 300

Algo más sobre Leónidas y los 300
Está visto que he de escribir unas palabras más sobre Leónidas y sus espartanos, en el paso de la Termópilas. Recientemente principié un conato de poema sobre el asunto que no llegué a culminar. La idea básica en éste era de que el sacrificio del rey espartano solo es comprensible como ofrenda movida...

Con las horas contadas

Con las horas contadas
la lámpara se ha fundido en mitad del insomnio, mientras la lija del silencio acera la capas vacilantes del tiempo y el goteo del retrete rubrica nuestra derrota. Por la ventana entreabierta penetra la cálida negrura de agosto, bochornosa y aplastante. Se oyen amortiguadas voces lejanas desvaneciéndose...

LAS FUENTES DEL NILO, 1

LAS FUENTES DEL NILO, 1
Coincidiendo con el fin de semana he adquirido una cosecha más que aceptable de libros. Mientras avanzo en la lectura de un título sobre el antiguo Egipto, un abanico diverso de sugerencias vienen a tentar mi espíritu. Ubicarse en la región que baña el Nilo es siempre estimulante; nuestro horizonte...

El Eros de Visconti

El Eros de Visconti
Luchino Visconti despertó mis simpatías durante mi juventud, acaso por su gusto por una cultura decadente y transgresora a la vez. Conocido era su gusto por épater le bourgeois, objetivo plenamente conseguido en el film La cadutta degli dei con el numerito de Helmut Berger imitando a la Marlene Dietrich...