PUCCINI POR LOS POROS

PUCCINI POR LOS POROS
No hace mucho adquirí un cd con una selección de las arias más fundamentales de  las óperas de Puccini. Tales ediciones no suelen ser de mi agrado, pues prefiero acercarme a las óperas en su integridad. Pero he de admitir que esta concreta selección ha captado mi interés y la escucho reiteradamente. No...

PLATERO, DE NUEVO EN LOS PRADOS DE MOGUER

PLATERO, DE NUEVO EN LOS PRADOS DE MOGUER
Miente quien diga que Platero ha muerto, como yerra quien constate la muerte del poeta. Porque el poeta perdura mientras se escuche su voz, mientras un hombre tenga una razón de amar y su alma busque saciarse de esa sed inconcreta, que es la esencia celeste de su divagar. A Platero aún se lo ve...

CARLOS V: EL HOMBRE

CARLOS V: EL HOMBRE
La figura de Carlos V se perfila todavía hoy sin una evaluación definitiva. Para España, como Carlos I, fue un rey foráneo y para Alemania, ese Carlos V, representaba la cabeza de un imperio que no satisfacía sus aspiraciones. En España, Carlos V, durante el franquismo, pese a la asunción del emblema...

ORIENTE Y OCCIDENTE

ORIENTE Y OCCIDENTE
Oriente y Occidente son los dos ámbitos donde se ha desarrollado el proceso de la historia.  Pero ¿qué son en realidad estos dos conceptos? Encarnan,sí, la fuerza viva-histórica-que ha dado conformidad al acontecer humano. Son dos polos que en su dialéctica han prefigurado la realidad que nosotros...

EN EL CAMINO...

EN EL CAMINO...
El verano me llevó a tierras gallegas. Para quien habita en el extremo opuesto, dicha opción resulta sobradamente estimulante y llena de atractivos. Mi estancia de un par de días durante el año anterior en Santiago, fue la que me hizo reincidir. Porque la capital gallega es una ciudad llena de fascinación,...

RENOIR

RENOIR
Se estrena en estos días un film francés dedicado a la figura legendaria de Renoir. La proyección abarca el postrer período del pintor, transcurrido a orillas del mar, en la Riviera francesa. La película refleja con esmero la intimidad del pintor y su familia, cuya puerta se nos abre de la llave de...

DEFENSA DEL GRECO

DEFENSA DEL GRECO
Entreteniendo mis ocios en las estanterías de la Fnac tropecé con un librito que captó mi atención. Era un sucinto estudio dedicado al Greco, y estaba firmado por una célebre e iconoclasta figura de nuestras letras. El acercamiento literario a materias de arte como a otras materias da cabida a toda...

RETRATO DE CARLO BROSCHI (FARINELLI)

RETRATO DE CARLO BROSCHI (FARINELLI)
Confieso que no tenía una imagen concreta de Farinelli. Acaso habría visto alguna en algún museo, pero no la había retenido en la memoria. Por fin, tal imagen se precisó en un retrato conservado en una de estas graves instituciones, el museo de Bellas Artes de San Fernando, en la calle...

REFLEXIONES SOBRE MENGS

REFLEXIONES SOBRE MENGS
No comprendía el juicio poco favorable sobre Antonio Rafael Mengs, un pintor tan correcto como brillante. Había seguido su obra por los museos y palacios de España, especialmente en el Prado y La Granja. Todo lo acreditaba como un pintor de corte a tener en cuenta, hasta que hace unos días me...

PANCHO VILLA CABALGA DE NUEVO

PANCHO VILLA CABALGA DE NUEVO
La otra noche echaron por televisíón el film Villa Cabalga, que tiene por mayor virtud la de representar una forma de hacer cine en el pasado. En realidad, es un Spaguetti Wenstern, rodado en España,con muchos de sus secundarios bien reconocibles por todos nosotros, y con reminiscencias evidentes...

ALGO SOBRE BEETHOVEN

ALGO SOBRE BEETHOVEN
Reconozco que Beethoven fue el primer artista que supo conmoverme. Recuerdo que mis primeras audiciones datan la temprana adolescencia, donde con el oído pegado al aparato de radio compaginaba el alienado seguimiento de lo 40 principales con el descubrimiento de las sinfonías beethovenianas más asequibles....

LEV. N. TOLSTOI

LEV. N. TOLSTOI
La figura de Lev. Nicolayevich Tolstoi ha dejado una huella indeleble en el ambito de la literatura universal. Su vida transcurrió durante ese gran siglo de la lieteratura rusa, que dio nombres tan proverbiales como Pushkin o Gogol, Turgenev o Dostoyevki, por dar solo alguno de los nombres que dieron...